domingo, 29 de abril de 2012

"DEAD FLOWERS", ROLLING STONES.

Hay veces en las que una persona parece que se encuentra a un milímetro del techo de una habitación minúscula. Se pone nerviosa, todo se hace pequeño a gran velocidad. No puede más, tiene ganas de llorar, pero parece que la lágrima no quiere recorrer el trayecto ojo - mejilla - labios y suelo. ¿O será que no somos capaces de llorar en situaciones límite por todo lo que hemos llorado alguna vez, cerrados en la habitación, acurrucados en la cama? 

Nos hallamos ante situaciones que podríamos describir como "impotenias" (impotencia + situaciones) donde el sentimiento que fluye es tan grande que no sabemos qué decir o cómo actuar. ¿Qué debemos hacer, darles lo que ellos quieren o aguantar ante todo e intentar desaparecer del mundo como si nada hubiera ocurrido y satisfacer les?  Pero ¿Y si nos sale del c***  llorar, gritar o dar un tortazo lo hacemos? Pero en el momento que actúas como ellos, en el instante que das a luz un parecido, ¿no te conviertes en uno de estos? 

En estos momentos está sonando "Start Me Up de los Rolling Stones" y toda la fuerza que consiguen transmitir estos grupos en su música ¿No es algo completamente impresionante? Hay momentos en la vida donde el cuerpo necesita un descanso, desahogarse, evadirse un rato de situaciones que más vale olvidar para seguir adelante. Ponte en un lugar cómodo, relájate, ponte los cascos y escucha los Nickelback. Llora, Expulsa todo eso que te hace pequeño e incomoda a tu mente. Luego pon la canción que más te guste de tu I-Tunes (para vestirme me encanta Dead Flowers (también de los Rolling Stones) y busca en tu armario aquellas prendas con las que te sientes feliz (para los indecisos camisa blanca, cinturón marrón, jeans y olvidaros de los zapatos marrones de pico XD ). 

Aprovechando el post, quiero promover la lectura. Por favor, aunque sea el periódico ¡tenéis que leer algo! Anda, no lo hagáis por mi, sino por vosotros, coger un libro y dedicarle cinco minutos antes de acostaros cada día. 

A mamá, por todo. 

domingo, 22 de abril de 2012

Nunca sabes si acabas de contentar a los que te rodean habitualmente hasta que dan muestras de ello. No es tarea fácil ponerte en la piel de los demás y conseguir tus propósitos. 

En la librería, mi pequeño escondite (ya os hablaré de esto) hay gente de todo tipo. Hallamos tanto personas que buscan un libro del cual nunca han oído hablar de él y creen haber escuchado en la radio; a personas que quieren escapar del día a día con un libro entretenido (esos que nos sacan carcajadas y permanecen en la mesita de noche años) o personas que sólo se pasan a ver el polvo inexistente. No olvidemos los que vamos porqué amamos leer y queremos seguir enriqueciéndonos de cultura, of course. 

Cada persona es un mundo y poder interpretarla es otro tanto. En muchas ocasiones ves lectores un poco indecisos, y yo suelo fijarme en la dirección de la primera mirada, qué libro les llama la atención. A partir de eso, si es que recurren a mi, suelo darles uno u otro. También, y muy divertido, es cuando se presenta un cliente que mira hacia todas partes sin mirar nada (¿lo entendéis? ¿si?). En estos casos sucede que va la amiga de turno y recomienda un libro que ni se ha leído perjurando que es de lo mejorcito. En fin, un caso. 

Cuando un día decides ponerte a pensar qué libro podrías regalarle a alguno de tus amigos y al presentarse eligen exactamente aquellos que tus habías pensado, un sentimiento (no se exactamente si es un sentimiento, una emoción o algo que haya sido definido alguna vez o escrito en el diccionario) en forma de alegría corroe por el cuerpo desando convertirse en una sonrisa. (Podríamos poner el ejemplo del regalo de cumpleaños, no? Cuando ya has recorrido Inditex entero y decides decantarte por alguna de aquellas prendas perfectamente colocadas en el escaparate, y gusta al destinatario, ¿una sensación de alivio mezclado con unos polvos de alegría no surgen en vuestros intestinos llenos de tarta de cumpleaños, o "vodka - lima" en el hígado hoy en día...?) 

Pues eso le pasa a "un menda", como dice Belén Esteban. El reloj ya pesa en la muñeca, oigo las risas de "el público de Aída" (¿de verdad hay gente que siempre ríe igual?), las lentillas quieren saltar como ranas y el estómago reclama su paga (ojalá todo fuera tan fácil como comer para "pagar"). 

Le deseo suerte en la vida a Julia ("sense accent!", como dice ella) y doy las gracias a George por resurgir en mis mensajes de Facebook en forma de alago. Un abrazo a ambos! 



jueves, 19 de abril de 2012

NUNCA ES DEMASIADO TARDE, ¿NO?

Mi pregunta es: ¿Somos capaces de reaccionar ante situaciones difíciles? 

Hoy en día, más que nunca, la preocupación general por hechos que puedan suceder en un futuro, ya sea próximo o lejano, es mucha.

No hace mucho fui a hablar con una persona, a pedirle consejo, y en ese momento vi que se encontraba en apuros, no se el motivo, pero su cara lo decía todo. Fue entonces cuando me preguntó: "¿Cómo intento solucionar algo que no puedo decir a nadie?" Me quedé mirándola sin saber que decir, estaba completamente bloqueado. Y no por no tener ninguna respuesta a su pregunta, sino porqué quería darle la mejor solución, porqué esa esta persona es alguien que siempre está allí cuando lo necesitas y sus consejos no son de aquellos que se olvidan rápidamente. Ante mi negativa (no fui capaz de manifestarme) la sensación de arrepentimiento era tan grande que solo pensaba en pedirle perdón. En mis elucubraciones mentales empezaron a surgir un cúmulo de ideas que podían responder a su pregunta, pero no sabía como decírselo (momento no adecuado, siempre tiene gente a su alrededor...) Me encontraba ante la situación de querer decirlo todo y ser demasiado tarde. 

Entonces, como sé que sueles pasarte por mi comunidad bloguera, voy a intentar darte alguna solución: 
- No pienses tanto en los demás y dedícate un tiempo para ti. Si tu no estás en buenas condiciones las personas que te rodean tampoco lo estarán. No hay prisa, tu primero. 
- Si es algo que solo puedes saberlo tú, escríbelo, ya no serás el único. A veces, ver el problema escrito suele despejar la mente, por lo que puedes tomar soluciones pensadas. 
- No te precipites ni tengas miedo a tomar decisiones. Si tu has tomado la decisión es por algo, si luego no sale como tú esperabas, no es que esté mal, porqué tú pensaste la solución y en aquél momento pensaste que era la acertada. 
- Suerte. 

No solo esto que me ha pasado a mi sucede en el día a día. En el amor, cuando empiezas a sentir algo por alguien y hablas con él/ella por primera vez, ¿no os ha sucedido que no te salen las palabras, y cuando ya has reaccionado la persona ha escapado? Eso es normal. 

En fin, el sol parece que se ha tomado alguna copa de más porqué no para de hacer el tonto... (las nubes vienen del after...)! Y nos vemos pronto! 

Este post se lo dedico a Iñaki como muestra de agradecimiento por estar siempre ahí y a Edu, que le mando un abrazo enorme! 

miércoles, 18 de abril de 2012

PEQUEÑOS ADICTOS

Somos unos adictos siendo conocedores de ello. Pero no me refiero a sustancias tóxicas, sino a una serie de pequeños instrumentos, cachivaches, de los cuales estamos enamorados. Me refiero a los smartphones. 

¿Será la necesidad de sentirse querido, apoyado o comprendido la que nos lleva a estar conectados todo el día en el móvil? ¿O tal vez la insuficiencia de amistad real? Nos hacemos un artón de oír  "tic-tic" "zzuum" o "ñigo-ñigo" como aviso de "su batería está agotándose" (suerte que nos hablan de usted). 

Hemos llegado a tal punto que el "tico-toco" de la blackberry no consigue dejar de sonar en las dos horas que dura una película en el cine. Lo peor de todo, es que como piensan que sus dedos están mecanizados, se pueden permitir el lujo de escribir a la velocidad del Dragón Kan. De esta manera, tienen que pulsar el botón "borrar" dos veces por palabra (sumándose al "tico-toco" correspondiente del aprato). 

Hay un tema referente a la batería que me produce cierta gracia. El otro día estuve con un compañero, entre otros, que dedicó dos horas enteras (sin subir la cabeza del aparato) a jugar con unas de las aplicaciones. De repente, recibió un Whatsapp y al cambio del juego al Whastapp se dió cuenta que su batería había disminuido un treinta por cierto. (de 100) Soltó: "joder con el móvil, está mal diseñado. Tengo un 30% menos de batería". No sabía si llamar a Apple para que le pusieran una denuncia o decirle  "estamos aquí, eh?". De esta manera, prefiriendo estar con el móvil a hablar con tus amigos, família... hay alguna "chispa" que va perdiéndose... No se si se me entiende. 

Si usas el iphone se le acaba la batería, por lógica, no es que esté mal diseñado. He llegado a ver por internet: "diez consejos para alargar la batería de tu smartphone", em.... ¿hola?

Yo estoy 100 por 100 a favor de la nueva tecnología, eso si, hay que salir del cuarto gente! No me seáis guarrones!! "Mamá estoy haciendo deberes"... La madre con el móvil en las manos y abre chat contigo por el face! Ya no cuela. 

Si os digo la verdad, este post no está escrito con niguna finalidad, simplemente la imagen de ver a un grupo de amigas/os que han quedado para ir a cenar, al bar o al club de striptease y todas con el radioteléfono, no le veo sentido pagar para ver las "colitas a los chicos". 

Dedicado a mi fan incondicional María y a un nuevo lector Enric, BIENVENIDO A LA COMUNIDAD! 


lunes, 16 de abril de 2012

UNA CITACIÓN CON SENTIDO

Como alguno de vosotros sabréis, actualmente compagino el estudio con unas horas de trabajo a la semana. Entre otras cosas, leer me apasiona y no encuentro mejor lugar para disfrutar de una de mis actividades favoritas como una librería; donde trabajo. El otro día me llamó la atención un libro que acababa de llegar, y aunque no tendría que decir esto, como buen lector, su título me encandiló: "La librería de las nuevas oportunidades" de Anjali Banereje. Directamente mis manos fueron a por él y leí la contraportada. Una frase provocó el máximo deseo en mi: "porqué es en las páginas de los libros que ya amarillean de un libro, donde podemos encontrar las palabras que pueden cambiar nuestra vida". Ese día solo pensaba en llegar a casa para empezar a leer. Os lo recomiendo a  todos los que preferís ver la teletienda a ir a leer en la cama, es un libro muy fácil y el monólogo interior provoca en el lector una des conexión total en el tiempo, es muy entretenido. 

En una de las páginas, concreta mente la 108, y me acuerdo porqué me llamó la atención, hay una frase que querría comentar y desarrollar  por una situación un tanto incómoda vivida recientemente: 

"El hecho más importante tratado en el libro Orgullo y Prejuicio es que trata cómo pueden engañarnos las primeras impresiones"

Por favor, no prejuzguéis. Siempre hay una persona que llama la atención a tu alrededor, ya sea por la forma de hablar, andar, pensar o vestir; destaca. Y no destaca por ser diferente, ni extraña, sino que tiene su propia manera de pensar, una personalidad propia (de la que carecen muuuchos, os suenan los "lameculos?"). No voy a decir que no, porqué mentiría. Yo he sido el primero que he prejuzgado a una persona por su manera de vestir (soy un fashion victim, sorry!) o pensar. Y si os cuento esto es para que aprendáis de los errores de los demás. 

Hay una serie de personas que suelen ser objeto de todas las miradas por las primeras impresiones, se toman conclusiones precipitadamente en gran parte de los casos, muchas de ellas erróneas. 

Recientemente, una persona (no me obliguéis a dar nombres... ^^) que siempre ha estado en la lista negra, en la cual la incluí simplemente por una inmadurez total (diferentes gustos, ideas que no compartíamos...), me ha demostrado una fuerza increíble en la forma de superar malos tragos, por ejemplo, que indirectamente todos les hemos hecho pasar, haciéndome cambiar totalmente de opinión acerca de ella.   

Hay una palabra que usan los ignorantes "friki" para designar a la gente que no comparte los mismos gustos o intereses y de forma despectiva, proveniente del inglés "freak", que significa diferente. Esto me encanta. 

Bueno lectores, os dejo con MI forma de ver las cosas; porqué llevo hielo en el hombro sujetado con una diadema... imaginaros! Un abrazo y hasta pronto!! 

domingo, 15 de abril de 2012

LA VUELTA

Yo siempre he publicado lo que me ha dado la gana cuando he querido. Esto es así estimados lectores. A mi me gusta mucho la televisión, pero últimamente creo que sólo encontramos más de lo mismo. Yo era un adicto al programa de Jorge Javier, "Sálvame", pero ahora, ¿que tiene de diferente? Sólo vemos el conocido de un amigo que me ha dicho tal cosa, pero ahora multiplicado por dos. Pobre "dónde estás corazón" de Antena 3. Cuáles han sido las causas de su cierre si ahora no distingo los dos programas? Es más, los colaboradores de Jaime Cantizano, aquellos que siempre han criticado Tele 5 están sentados en La Noria, Sálvame o Ana Rosa. 

Este post, va dirigido a una persona que no provoca el corte del hilo entre la TV y yo: Mercedes Milá. La gran presentadora de Gran Hermano, entre otros muchos programas de éxito, tiene tal encanto en su forma de moverse por el plató, de dirigirse a los espectadores y  tratar a los expulsados que se merece totalmente el post inicial de mi vuelta al blog. 

Mercedes siempre ha sido mi presentadora favorita. Su espontaneidad la hace crecerse ante España y el resto del mundo que sigue el programa. Quién no tiene ganas de saber quién es el afortunado de su novio, "torso"? 
Gracias por hacer de la televisión algo entretenido, que nos hace desconectar del duro día a día y por hacernos reír. Gracias. (por no hablar de sus conjuntos y complementos ahora, dedicaré un post a su fashion)