Aunque hoy a sido un día aparentemente bueno, he reído y compartido buenos momentos con los que quiero, alguna cosa nubla mi mente intentando llamar mi atención. Aparece de forma imprevista, a veces. Surge, como enamorarse a primera vista o un examen sorpresa.
Hay quien cree en el destino, otros en Dios y algunos simplemente en nada. Yo he optado por creer que las cosas suceden por algo, es decir, si pasa es porqué tenia que pasar. ¿Será esta una manera de no convertirse en avestruz y esconderse ante los problemas? ¿Será una forma de intentar buscar la parte positiva a los hechos dado que últimamente los quioscos no venden "bueno" como chuchería best-seller?
Aunque parezca lo contrario, no consigo hallar las palabras exactas para describir un estado de ánimo que me acecha, que me persigue. ¿Será ese sentimiento del que hablan en las novelas rosas? ¿Una sensación que no quiere existir, como en los cuentos juveniles? ¿Ese estar del que hablan las canciones de Witney Houston?
Dicen que el amor lo puede todo, eso dicen. Pero hasta que punto estamos dispuestos a ceder por la persona a quien queremos? Tiene más peso nuestra dignidad o un litro de llantos? Vale la pena repetir prenda para lucir ante nuestro amor? Una mentira para verlo?
Un amigo me ha introducido "The knife" en mi lista de reproducción. Esta música entra más con una copa de vino, un cigarrillo en mano y ojos cerrados. Siente como se adentra en el cuerpo mientras mueve a espasmos el alma rejuveneciéndola.
Cuál es el límite que separa amistad de relación? Una línea imaginaria que depende de cada pareja o existen unas reglas de juego que desconozco? Si uno quiere dar el paso y el otro no, cae en picado? Puede existir alguna de ambas?
El amor es un sentimiento que puede comprarse? Un juego del que podemos abusar? Se puede romper y volver cuando uno quiere? Es un consenso entre dos personas que creen quererse?
A mi AMIGA, porqué su amaretto se convierta en una sonrisa ;)
Hay amistades que nacen del día a la mañana, que con una mirada y una sonrisa ya sabes que van a están forjadas o que, en un futuro más o menos próximo, se van a encontrar para empezar una bonita amistad. Hay otras que de ninguna manera van a poder unirse jamás de los jamases. He aquí una que empezó con una cena, como las mejores amistades, y terminará siempre con puntos suspensivos.
ResponderEliminarTe presento a Gabriel García Márquez, grandísimo escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano, y sus 13 líneas para vivir.
13 LÍNEAS PARA VIVIR
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
1. Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo.
2. Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar.
3. Sólo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no te ame con todo su ser.
4. Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y te toca el corazón.
5. La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener.
6. Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quién se puede
enamorar de tu sonrisa.
7. Puedes ser solamente una persona para el mundo, pero para una persona tú eres el mundo.
8. No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo.
9. Quizá Dios quiera que conozcas mucha gente equivocada antes de que conozcas a la persona
adecuada, para que cuando al fin la conozcas sepas estar agradecido.
10. No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió.
11. Siempre habrá gente que te lastime, así que lo que tienes que hacer es seguir confiando y sólo ser
más cuidadoso en quien confías dos veces.
12. Conviértete en una mejor persona y asegúrate de saber quién eres antes de conocer a alguien más
y esperar que esa persona sepa quién eres.
13. No te esfuerces tanto, las mejores cosas suceden cuando menos te las esperas.
Recuerda:
"TODO LO QUE SUCEDE, SUCEDE POR UNA RAZÓN"
PD: Podemos vivir sin amor... no lo sé, pero jamás sin Amaretto, jamás sin baile.
TU AMIGA.