Hay distintas maneras de vivir últimos días, sobre todo si vas a echar algo en falta, ya sea un desplazamiento porqué estás de viaje, cuando dejas de estar con un amigo, porqué el que se va es un fallecido... Por tanto, todo depende, como decía la canción.
Hoy acaba nuestro pequeño, pero intenso, viaje a la capital española. Después de desayunar chocolate con churros el segundo día y bocadillo de calamares el tercero, no hay mejor forma que avanzarse a las costumbres y tomarse un rosco de reyes para finalizar nuestro "trip". Ahora toca poner nuestra mejor cara, andar con la cabeza levantada para evitar papadas y la espalda recta. Con esto, mis lectores, tenéis mucho.
Siempre hemos oído que no es bueno dejarse las cosas para el último momento, ¿no? Pues hasta que no caes del muro de Berlín como un caracol sin más expectativas que su propia visión, no te aplicas el cuento.
La práctica del amigo invisible forma parte de una extraña tradición a la que cada vez se le suman más seguidores. No siempre toca la persona que más fácil le sería regalarle, ¿pero no provoca esto cierta motivación a la hora de pensar? ¿No os gustan los retos? Eso sí, hay que buscar el detalle que le guste al regalado, no al comprador!
Ahora se ven por la calle montones de mujeres con bolsos de la conocida marca Louis Vuitton, por ejemplo, y muchas de ellas, a no ser que se hayan gastado el sueldo entero en éste, aparentemente, no se lo pueden permitir; por lo que debemos imaginar que es de IMITACIÓN. Por tanto, si esta marca de lujo está tan imitada, ¿vale la pena gastarse lo que vale cuando los encontramos por 10€? ¿Se estará perdiendo el valor de la conocida marca francesa aunque aumenta su popularidad entre a clase media? ¿Como podemos diferenciar a simple vista uno verdadero a uno falso?
xo xo
No hay comentarios:
Publicar un comentario